Inteliciencias

“La sabiduría está distribuida entre todos los seres humanos; todos podemos enseñar algo. La ignorancia, también está distribuida entre todos los seres humanos; todos podemos aprender algo.”
  • Sobre el blog
  • Libros
  • J.M. Opi
  • Galería

J.M. Opi

La historia de un «transeúnte viajero»

Este es el currículo, sin demasiadas pretensiones, de un «agricultor en excedencia», que vivió muchos años con la espalda doblada, la mirada en el surco de la tierra, y a la vez azotado por el implacable cierzo, y… ¡esto marca!
Hoy, ya algunos lustros transcurridos, sigo siendo un irredento insatisfecho, y decido seguir con mi humilde pero firme propósito de no dedicarme a la vida contemplativa o la fácil crítica desde un cómodo sillón.  Pretendo, con la ilusión de un jovenzuelo,  ya con la espalda recta, con  la mirada  clavada en el  soleado o estrellado cielo, y las ideas claras, decir  y hacer algo con «sentido común», por y para una sociedad más justa y feliz.

Cuentan… que el niño nació.  Era octubre, en tiempos de la post-guerra.  Cuentan que el niño a los nueve meses ya caminó. Cuentan que sus pasos eran firmes en aquella calle de áspera tierra, de desiguales regazos y algunos cantos rodados. Cuentan que era un niño tímido, humilde y listo a la vez. Cuentan que fue un niño muy atrevido con los libros, pues leía todo lo que encontraba en el camino, ya que a la escuela, solo pudo asistir hasta los once años. Cuentan que fue un niño deseado, pues hacían falta más manos para cultivar los olivos, para  arar nuevos campos…

Cuando di mis primeros pasos
en la calle sin asfalto,
levante grandes sonrisas
pero yo seguía andando.

Cuando hice mi primera suma
y pernocté en pleno campo,
levanté la admiración
por haber aprendido tanto.

Cuando de la clase era el primero
sin siquiera yo quererlo,
disfrutaba con el saber
y comprendiendo lo complejo.

Cuando andaba por los caminos
como un pobre sin complejos,
me dedicaba a soñar
en conquistar grandes retos.

Cuando el sueño no se cumple
y te cobija la pobreza,
mientras sigues caminando
todavía te queda la ilusión
de poder seguir soñando.

Cuando en la adolescencia compleja
parece más fácil soñar,
la vida te pone en tu sitio
cambiándote de lugar,
y ya no hay espacio en el mundo
que te permitan volar.

Cuando por fin ya despiertas
en algún incierto lugar,
ya pasaron muchas décadas
para poder volver atrás,
y no existe el resentimiento
si algo falló, la culpa es por igual.

Cuando me pongo a recordar
y vuelvo la vista atrás,
mejor recordar lo bueno
aparcando el malestar
pues no conduce a nada
de tus actos renegar.

Cuando los surcos adornan tu rostro
y puedes dedicarte a pensar,
te preguntas ¿qué fue de aquel niño
que tan temprano caminó?
¿habrá cumplido sus sueños?
¿habrá conseguido llegar?
reflexiones muy serenas
de nostalgia llenas están
llegando a la conclusión,
que sí valió la pena andar.

Hasta aqui mi recorrido, pero voy a seguir caminando,  y espero poder recalar, en un mejor lugar, para eso voy a seguir trabajando con firmeza y humildad, y espero me acompañéis y lo podamos disfrutar.

Reflexión vital de un «Transeunte Viajero»  que pretende vivir y observar el mundo desde la «Azotea»

Currículum

Villanueva de Sigena –Huesca – España
Residencia actual: Barcelona y L’Arboç – Tarragona

Diplomado en Marketing y Dirección de Empresas.

Diplomado en Psicología Clínica, Psicometría y Psicoterapia. (Centro Internacional de Psicología) Master en Análisis Transaccional, especialidad Clínica (Estrés) y Organizacional.

Certificado en Psiquiatría Integral y Ortomolecular.

Columnista colaborador en diversas revistas técnicas y periódicos, en las distintas áreas de la economía, psicología y RR.HH, entre otras.

Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet.

Ha participado como ponente en Congresos nacionales e internacionales y como experto invitado en diferentes medios de comunicación.

Experiencia como empresario, Director Comercial y de Formación. Experiencia en la implantación de la Calidad Total y en la formación de directivos y comerciales en distintos sectores y como consultor y coach en desarrollo de la dirección de organizaciones públicas y privadas.

Autor de los libros:

  • “Técnicas de Negociación Transaccional” Gestión 2000 Grupo Planeta (1998) (2ª edición)
  • “Las Claves del Comportamiento Humano” Amat Editorial (2002) (3ª edición)
  • “La Dieta del P.A.N.” (en colaboración con la Dra. Mª Isabel Beltrán) Amat Editorial (2005)
  • «Yo…¡Cocodrilo! Cómo nace un triunfador» Edit. Granica (2006)
    * En Latinoamérica Edit Norma
    * Traducido y distribuido en Brasil por Edit. Ciranda
  • “El reto de ser feliz. Cómo vivir sin estrés” Amat Editorial (2010)
  • “Los fundamentos de la energía positiva. AT: La nueva ciencia aplicada a la gestión empresarial” Editorial CCS (2013)
  • “La inteligencia inteligente” Editorial Códice (2016)
  • “50 razones para vivir… Feliz” Punto Rojo Libros (2018)

Sígueme en

FacebookLinkedInTwitterYouTubeRSS feed

Últimos artículos

  • Medios y razones para ser feliz V: Lograr tus metas Juan Manuel Opi, 28 diciembre, 2020
  • Medios y razones para ser feliz IV: La posición existencial Juan Manuel Opi, 27 noviembre, 2020
  • Medios y razones para ser feliz III: Gestionar conflictos Juan Manuel Opi, 3 noviembre, 2020
  • Medios y razones para ser feliz II: La Tristeza Juan Manuel Opi, 19 octubre, 2020
  • Medios y razones para ser feliz I: La Psicología Juan Manuel Opi, 29 septiembre, 2020

Categorías

  • Auto ayuda
  • Ciéncias
  • Empresa
  • Ensayo
  • Filosofia
  • Psicología
  • Sin categoría
  • Sociedad

Traducción

Etiquetas

Actitud Analisis Transaccional Calvino Caos Catalunya Cerebro Comportamiento humano Conciencia Corruptos Directivos Educación Emociones Empresa Empresas Eric Berne España Estrés Facebook Felicidad Filosofia futuro Guión de Vida Hijos Independencia Inteligencia leyes Libertad Libertad de pensamiento Miedo Neuronas Objetivos Personalidad personas Platón Políticos psicologos Psicología Redes Sociales Sentido Común Sociedad soledad Valores Vida Ética Éxito

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • junio 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
Juan Manuel Opi – L’Arboç (Tarragona).